LAS HERMANDADES QUE TIENEN PREVISTO SUS SALIDAS EXTRAORDINARIAS EN 2025

En pocos días dejamos atrás 2024, un año que en términos cofrades probablemente haya sido uno de los mejores (sin contar la Semana Santa pasada por agua), y es que este año ha sido el que más salidas extraordinarias ha habido, incluyendo la procesión de clausura (o magna) con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades. 

En 2025 se espera un año cargado de eventos extraordinarios en el ámbito cofrade, con al menos ocho hermandades programando salidas significativas que abarcan desde coronaciones canónicas hasta celebraciones por efemérides importantes, sujetas a la aprobación eclesiástica.



Hermandad del Cachorro

El Cristo de la Expiración viajará a Roma en mayo para participar en el Jubileo de las Hermandades junto a la Virgen de la Esperanza de Málaga. 


16 de mayo: Peregrinación a la Puerta Santa desde las 08:00 horas y acto de bienvenida a las 17:00 horas.

17 de mayo: Gran Procesión a las 17:00 horas con el Cristo en su paso y la Virgen en su trono.

18 de mayo: Misa presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.


Hermandad de la Amargura

Con motivo de los 300 años de la iglesia de San Juan de la Palma:


4 de abril: Viacrucis extraordinario del Señor del Silencio antes del besamanos anual.

30 de mayo: Vialucis de la Virgen de la Amargura al convento de las Hermanas de la Cruz, coincidiendo con el 150.º aniversario de su fundación.

31 de mayo: Misa solemne de acción de gracias en San Pedro, con la Virgen en su paso sin palio.

1 de junio: Besamanos extraordinario.


Hermandad de la Redención

La Virgen del Rocío será coronada canónicamente el 5 de julio con los siguientes actos:



29 de junio: Traslado al Salvador.

30 de junio al 3 de julio: Besamanos y triduo preparatorio.

4 de julio: Traslado a la Catedral.

5 de julio: Coronación y procesión triunfal a las 21:00 horas.

Además, el 1 de febrero, la Virgen realizará un rosario matutino hacia el Santuario de los Gitanos.


Hermandad de la Esperanza de Triana

En el marco del 75.º aniversario del Dogma de la Asunción, se desarrollará una misión evangelizadora.


3 de octubre: Traslado a Santa Ana.

12 de octubre: Rosario por barrios periféricos.

25 de octubre: Traslado a la Catedral.

1 de noviembre: Función conmemorativa y procesión triunfal.


Pastora de Santa Marina

La Divina Pastora será coronada en septiembre, precedida de actos evangelizadores.



28 de febrero: Llegada a la parroquia de la Blanca Paloma.

31 de agosto: Traslado a San Pedro.

27 de septiembre: Coronación en la Plaza del Triunfo y procesión triunfal al día siguiente.


Hermandad de la Corona

Celebrará su 25.º aniversario.


14 de marzo: Viacrucis externo del Cristo de la Corona.

4 de octubre: Salida extraordinaria de la Virgen del Rosario.


Hermandad de las Aguas

Se conmemoran 275 años de su fundación teniendo como actos:


13 de septiembre: Viacrucis extraordinario hacia San Jacinto.

19 de septiembre: Función principal con regreso procesional.


Hermandad del Museo

Por el 450.º aniversario fundacional y la hechura del Cristo de la Expiración:



15 de marzo: Viacrucis del Cristo de la Expiración hacia San Andrés.

7 de noviembre: Salida extraordinaria del crucificado y la Virgen de las Aguas en un único paso.

8 de noviembre: Misa pontifical en la Catedral y regreso.


Estas actividades configuran un año intenso de celebraciones para los cofrades.