PROCESIÓN MAGNA SEVILLA 2024

Aunque hay antecedentes destacados, como las procesiones de 1929 y 1940 por los Congresos Marianos, la de 1946 por el patronazgo de la Virgen de los Reyes, la de 1950 en honor al Dogma de la Asunción o, más recientemente, el Santo Entierro Grande del pasado año, eventos como la procesión magna que se celebró el domingo 8 de diciembre fue un hecho excepcional en Sevilla.

Es poco común presenciar en un mismo cortejo a las dos Esperanzas de la ciudad, y menos aún que procesionen junto al Cachorro y el Gran Poder. Tampoco es frecuente ver a las vírgenes de Valme, Setefilla o Consolación alejadas de sus lugares de devoción en Dos Hermanas, Lora del Río y Utrera, respectivamente.


¿Qué Imágenes participaron?

En la siguiente imagen tenemos a las imágenes que participaron en la magna (fuente Diario de Sevilla):




Traslados a la Catedral los días 7 y 8 de diciembre

Las vírgenes de Valme, Setefilla y Consolación fueron llevadas a la Catedral de forma privada en los días previos al evento, donde también estuvo la Virgen de los Reyes. En cambio, el Gran Poder, el Cachorro, la Macarena y la Esperanza de Triana realizaron su traslado en procesión desde sus templos. El sábado 7 de septiembre fue el turno de la Esperanza de Triana y el Cachorro, mientras que, en la madrugada del domingo 8, la Macarena y el Gran Poder hicieron lo propio.




Recorridos

Estos fueron los recorridos que hicieron las hermandades (fuente ABC):




En la planificación horaria que realizaron los organizadores, se estimó un tiempo máximo de 20 minutos entre cada uno de los pasos, en algo menos de tres horas (2 horas y 55 minutos) en transitar por el recorrido oficial al completo, desde la Catedral hasta el cruce del Paseo Colón con el Puente de Triana.


Procesión Completa en Youtube

Os dejamos el enlace a la procesión completa de la Magna: